Publicado por primera vez el 24 de Julio 2013 por Black Autonomy Federation.
Nos acercamos al 50 aniversario de la Marcha sobre Washington de 1963, y hay algunas cosas que tienen una relación directa con el momento actual [Movimiento Black Lives Matter de 2013]. Tenemos que saber que en aquella época había dos alas del movimiento por los derechos civiles, la que emanó del boicot de autobuses de Montgomery de 1955–57, que produjo al Dr. Martin Luther King Jr. como líder nacional y su Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano [SCLC]. En el periodo 1960–1963, el Comité Coordinador Estudiantil No Violento [SNCC], basado en la juventud, había arrebatado la iniciativa inicial a King y a la SCLC, y fueron quienes convocaron y organizaron originalmente la Marcha sobre Washington de 1963.
Imaginaban un movimiento de protesta antigubernamental mucho más militante, que venía para una ocupación a largo plazo, y para trastornar a la ciudad de Washington D.C. para acusar al gobierno federal de proteger al Sur racista, y de mantener la pobreza y la opresión. Incluso planeaban salir a las pistas de aterrizaje de los aeropuertos e impedir que los aviones aterrizaran en el aeropuerto, parar los trenes y atascar las autopistas y otras vías públicas.
Malcolm X habló con aprobación de los planes de protesta originales, como un avance respecto al pacifismo del Dr. M.L. King. Sin embargo, la Administración Kennedy fue capaz de maniobrar y subvertir la dirección autónoma, instalando a la antigua dirección de derechos civiles, más conservadora y dispuesta a recibir órdenes directamente del gobierno. Habían sido comprados con dinero de empresas y subvenciones del gobierno y acabaron con cualquier tipo de militancia del evento. De hecho, lo llevaron de una protesta a una “celebración” de la colusión entre la Administración Kennedy y esos líderes vendidos, reclamando “victoria ahora”.
Entonces, esto nos dice lo que está pasando ahora con el movimiento de protesta Trayvon Martin, ha sido usurpado por Al Sharpton y elementos más conservadores. Aquellos que quieren parar el sistema y protestar en las calles, son usurpados por aquellos elementos moderados y conservadores que enfatizan “paz”, “calma”, y “obedecer la ley”. Dicen que “debemos esperar a que Obama” se decida sobre si procesará a Zimmerman, el asesino de Trayvon. Mira, todos los días, los federales procesan casos que comenzaron en tribunales estatales; ciertamente lo hacen en casos de drogas contra jóvenes y adolescentes negros. Si quiere hacerlo, no debería ser algo extraordinario, pero tiene miedo de los fascistas de derechas, y sus jefes corporativos aún no le han dado el visto bueno. Debe permanecer en su sitio y hacer lo que Wall Street le diga.
Por eso, cualquier protesta que haya en este periodo tiene que llevarnos a la insurrección, a la resistencia a largo plazo, conocida internacionalmente como “Intifada”. Debe mantener la militancia de protesta de hoy como una etapa de la lucha, pero escalar, primero convertirla en un mes de resistencia, y luego en muchos meses, incluso años de resistencia, ampliando nuestra comprensión a cada paso del camino de que en realidad estamos luchando contra el propio gobierno (y sus amos corporativos), que ha sancionado la supremacía blanca, el terror policial y la violencia vigilante como algunas de sus herramientas de contrainsurgencia.
Estamos luchando contra el fascismo, y no debemos ser neutralizados o engañados, tal como Huey P. Newton, co-fundador del original Partido Pantera Negra nos dijo hace 59 años. Quieren acabar con el excedente de mano de obra negra, con los sin techo y con todos aquellos elementos que consideran alimañas sociales en su emergente estado policial corporativo. La muerte de Trayvon Martin, y todos esos jóvenes negros/POC sin nombre, deben estar unidos en las mentes de la gente, porque exponen el ataque del imperio contra los trabajadores pobres y de bajos ingresos.
Debemos tener la madurez para construir un Frente Unido contra el Racismo y la Brutalidad Policial en este periodo, dirigido por les pobres, les Negres/POC, les desempleades y les trabajadores de bajos ingresos.